








El uso del sistema P2P implica que los usuarios utilizan su conexión a Internet para ayudar en la distribución de la señal: los usuarios que están realizando un streaming de bajada se convierten en pequeños servidores que lo ofrecen a otros usuarios. De este modo, se solucionan los dos grandes problemas de la transmisión broadcast por Internet: se disminuye la carga del servidor y el ancho de banda ocupado. Con la p2ptv algunos canales pueden mantener más de 100.000 conexiones simultáneas de forma fluida y sin la necesidad de demasiado ancho de banda.
La primera de ellas es el enorme impacto tecnológico que supone ya que si la introducción de la IPTV (Internet Protocol Television; distribución por subscripción de señales de televisión o vídeo usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP) supuso la superación de límites territoriales de las emisiones convencionales, la disposición de otras alternativas y la amplia diversidad de programas, la P2PTV superar el único problema que se planteaba con la IPTV, el realizar un streaming de calidad desde los servidores de una sola empresa a toda la audiencia potencial puesto que suponía un alto coste. Ahora con esta nueva tecnología los usuarios se convierten en servidores que agilizan la descarga.
Otra consecuencia es el impacto social, puesto que la distribución P2P de vídeo y de televisión cambia el comportamiento de los usuarios, que pasan de ser simple audiencia a convertirse en potenciales usuarios y distribuidores de material audiovisual, ya que P2PTV facilita a los colectivos, empresas, sociedades vecinales y personas individuales poder crear sus propios canales de contenidos ahorrándose los costes de transmisión.
Y por último encontramos un debate legal, puesto que la difusión de diversos contenidos pueden llegar a violar la propiedad privada intelectual o comercial. En ocasiones, canales que son de pago, son transmitidos por la red mediante este tipo de tecnologías lo que supone una serie de responsabilidades para el usuario que lo ha subido.
Como punto final de este post me gustaría señalar algunos de los canales a través de los que podemos ver P2PTV:
Zatoo
FreeTube
Joost
Veoh
Global Internet TV
SopCast
Rojadirecta